en-NL
ANTIARQUITECTURA Y DECONSTRUCCIÓN: EL TRIUNFO DEL NIHILISMO

ANTIARQUITECTURA Y DECONSTRUCCIÓN: EL TRIUNFO DEL NIHILISMO

Nikos A. Salingaros
Nikos A. Salingaros
Language: Spanish - ISBN: 9789403636320 - 312 pages
Paperback
€19.95
€19.95

Synopsis

Más allá de una crítica específica al deconstructivismo, este libro recoge una compilación heterogénea de textos donde Nikos A. Salíngaros desvela las claves de su propio pensamiento. Como discípulo de Christopher Alexander, el autor defiende el uso de criterios científicos en la teoría y práctica de la arquitectura. Para ello estudia empíricamente las reacciones fisiológicas que la experiencia arquitectónica produce sobre el ser humano y las traduce en estados anímicos como el estrés, el temor o la tranquilidad. Salíngaros no explica aquí el desarrollo de estos experimentos – nos remite a otros libros – pero ofrece sus conclusiones: la mayoría de las corrientes arquitectónicas desde los años veinte hasta la actualidad “desagradan” al hombre, fisiológicamente hablando. Los estilos “tradicionales” y la arquitectura vernácula, en cambio, resultan “agradables”. Su consecuente simpatía hacia el neoclasicismo de Léon Krier le ha costado la etiqueta de historicista. Salíngaros la rechaza enérgicamente y es igualmente favorable a cualquier otro estilo que abandone lo “desagradable”, aunque no pone nombres a tales alternativas.

About Nikos A. Salingaros

Nikos A. Salingaros
Nikos A. Salingaros is an internationally known urbanist and architectural theorist who has studied the scientific bases underlying architecture for thirty years. Utne Reader ranked him as “One of 50 visionaries who are changing your world”, and Planetizen as 11th among “The top 100 urban thinkers of all time”. He is Professor of Mathematics at the University of Texas at San Antonio.

Product specifications

BindingPaperback
LanguageSpanish
Publishing dateFriday, 27 August 2021
Edition1
ISBN9789403636320
Pagecount312
Interior colorBlack/white
Size155 x 235 mm
AuthorNikos A. Salingaros
CategoryArt and culture > Architecture