Clásicos y naturalistas jesuitas
Los antiguos en la interpretación de la naturaleza americana. (Siglos XVII-XVIII)
Language: Spanish - 176 pages
€16.77
Synopsis
Los naturalistas jesuitas de América de los siglos XVII y XVIII contribuyeron significativamente al conocimiento de la flora y fauna del continente americano. Diversos miembros de la Compañía de Jesús escribieron detalladas descripciones sobre la naturaleza de los lugares donde misionaban. Para el caso de Chile, hay dos importantes obras que constituyen un referente, la Histórica relación del reino de Chile (1646) escrita por Alonso de Ovalle y el Compendio o Ensayo de Historia Natural (1782, reedición de 1810) escrito por el abate Juan Ignacio Molina. Ambas obras fueron consideradas, en sus respectivas épocas, importantes fuentes de consulta para conocer los recursos naturales de Chile y Sudamérica en general.
En este libro se analiza la influencia de la tradición clásica en las principales historias naturales de estos jesuitas chilenos de los siglos XVII y XVIII. Se intenta demostrar que la tradición clásica heredada de la esmerada formación intelectual al interior de la Compañía de Jesús resultó esencial en la interpretación de la naturaleza del Nuevo Mundo.
Product specifications
Binding | Paperback |
---|---|
Language | Spanish |
Publishing date | Friday, 23 October 2020 |
Edition | 1 |
Pagecount | 176 |
Interior color | Black/white |
Size | 148 x 210 mm |
Author | Ediciones Rubeo |
Category | History and politics > New history |