POR QUÉ DEBERÍAMOS ALIMENTAR A LOS SURFISTAS
Una defensa liberal de la renta básica universal
Language: Spanish - 88 pages
€28.30
Synopsis
Van Parijs plantea que también el surfista realiza actos maximizadores de utilidad social. Supongamos que saltar las olas en Malibú, en Tapia de Casariego, o en cualquier otra playa donde se puedan coger olas, para algunas personas constituye el fundamento de su autoestima y de su identidad. Imaginemos, incluso, que el surfista no produce nada, pero sin embargo consume y gracias a él, la industria del deporte, de la moda y del turismo florecen en Malibú. No es necesario, según considera van Parijs, que exista una estricta reciprocidad en los intercambios para que la sociedad sea justa. Además cuando le vemos surfear, el espectáculo es bonito… entonces, ¿por qué no fomentarlo? En definitiva, el surfista aumenta la utilidad agregada.
About PHILIPPE VAN PARIJS
Philippe van Parijs estudió filosofía, derecho, economía política, sociología y lingüística en la Université Saint-Louis - Bruxelles (Bruselas), en la Universidad Católica de Lovaina (UCLouvain) en Louvain-la-Neuve, en la Katholieke Universiteit Leuven (KU Leuven) en Lovaina, Oxford, Bielefeld y California (Berkeley). Posee dos doctorados, uno en Ciencias Sociales (Lovaina la Nueva, 1977) y otro en Filosofía (Oxford, 1980).3