ESTÁTICA SOCIAL
o las condiciones esenciales para la felicidad humana especificadas, y la primera de ellas desarrollada
Language: Spanish - 446 pages
€31.34
Synopsis
Sostiene, en efecto, que el progreso no es un azar, sino una necesidad, y que las transformaciones de la humanidad son el resultado de una ley, que está en la base de toda la creación orgánica.
Todo progreso resulta de la adaptación de los hombres a su ambiente natural y social, y tal adaptación tiene dos caracteres: transmisión hereditaria de cambios funcionales y desaparición de los inadaptables. De esta forma, las distintas especies de organización, que la sociedad asume en su progreso, desde los grados evolutivos inferiores hasta los superiores, se parecen a las distintas formas de organización animal.
Y la vida orgánica incluida en la vida de la humanidad está dominada por un proceso evolutivo necesario, en que se pueden reconocer las dos principales características, de integración y diferenciación. Partiendo de la concepción mecánico evolucionista, propia de su tiempo, Spencer eleva el método evolucionista a método universal, tratando de llegar a esa conciliación de las ciencias naturales con la filosofía, que vuelve a aparecer en toda su obra.
About HERBERT SPENCER
Herbert Spencer (Derby, Inglaterra, 27 de abril de 1820-Brighton, Inglaterra, 8 de diciembre de 1903) fue un naturalista, filósofo, sociólogo, psicólogo y antropólogo inglés.
Spencer desarrolló una concepción omnímoda de la evolución como el desarrollo progresivo del mundo físico, los organismos biológicos, la mente humana, y la cultura humana y las sociedades. Era «un exponente entusiasta de la evolución», e incluso «escribió acerca de la evolución antes de que lo hiciera Darwin». Como polímata, contribuyó a una amplia gama de temas, incluyendo la ética, la religión, la antropología, la economía, la teoría política, la filosofía, la literatura, la astronomía, la biología, la sociología y la psicología. Durante su vida alcanzó una tremenda autoridad, sobre todo en el ámbito académico de habla inglesa. «El único otro filósofo inglés en haber logrado tal popularidad generalizada fue Bertrand Russell, y que fue en el siglo XX».